Informe evaluación LEADER de la Comisión Europera
La Comisión Europea publica un informe muy favorable sobre la evaluación de LEADER y su valor añadido
Tras tres años de trabajo impulsando una labor de incidencia constante en los principales foros de tomas de decisiones de la UE, la Comisión Europea acaba de publicar un importante y esperado informe que evalúa de manera sistemática el impacto de LEADER de una manera cuantitativa y cualitativa.
El informe "Evaluación del impacto de LEADER hacia el objetivo general de un "Desarrollo Territorial Equilibrado" arroja importantes conclusiones y recomendaciones que avalan la importancia de este programa para las áreas rurales europeas, y habla de una herramienta eficaz y, sobre todo, mucho más rentable que otras políticas con las que comparte objetivos.
Las principales conclusiones del estudio son éstas:
- LEADER, una apuesta segura. Un escenario no LEADER empeoraría las condiciones en las zonas rurales. En el período de programación 2023-2027, Leader es la intervención más importante prevista por los Estados miembros para abordar el desarrollo de las zonas rurales.
- LEADER supone una mayor eficiencia económica de los proyectos que desarrolla en la prestación de servicios a la población rural y la creación de empleo en las zonas rurales. LEADER es más innovador y eficaz que otras medidas de desarrollo rural en la prestación de servicios locales y turismo.
- LEADER ofrece mejores resultados gracias a la creación de redes, animación y el apoyo a los agentes locales.
- Es la medida de la PAC más eficaz a la hora de apoyar a las comunidades locales. Es más pertinente para abordar las cuestiones sociales que otros objetivos de la PAC.
- Ha contribuido a crear cerca de 59.000 puestos de trabajo (más de lo previsto). Es capaz de crear, por término medio, 1.8 puestos de trabajo por proyecto.
- Los costes administrativos generales de LEADER se estiman en 5,5 céntimos por euro comprometido. Estos costes son iguales o inferiores a los costes administrativos de otras medidas de desarrollo rural (Medidas 6,16 y 7). Los costes específicos de LEADER no deben considerarse sólo como costes, sino también como inversiones en zonas y personas locales. LEADER implica un 34% menos de tiempo (reducción de costes y tiempo dedicado por los beneficiarios) en comparación con otras medidas. Cuanto mayor es el presupuesto del GAL, menos % en mano de obra para pagos, controles y administración. Cuanto mayor proporción de recursos invertidos en animación, mayor será la posibilidad de crear valor añadido para el ámbito de los GAL.
- LEADER se complementa de manera natural con otros fondos de la UE, ampliando y mejorando el apoyo a categorías de beneficiarios, que en la práctica a menudo están excluidos del conjunto típico de beneficiarios de los Fondos Estructurales de la UE.
- Existen abundantes pruebas del fuerte vínculo entre el enfoque LEADER y el reconocimiento del valor añadido de la UE. LEADER acerca la UE a los ciudadanos.
- La cooperación es clave para establecer conexiones que de otro modo no existirían entre territorios rurales de la UE y dentro de ellos.
- En la LTVRA (Visión a Largo Plazo para las Áreas Rurales) los estados miembros eligieron exclusivamente a LEADER para abordar las necesidades de las zonas rurales.
En definitiva, se puede afirmar que existen muchas pruebas del fuerte vínculo entre el enfoque LEADER y el reconocimiento del valor añadido de la UE. De hecho, la cooperación es clave para establecer conexiones que de otro modo no existirían entre territorios rurales de la UE y dentro de ellos.
Comentarios
Publicar un comentario